Entradas recientes

San Valentín: amor por unos colores

Buenas tardes futboleros, ¿cómo os está tratando este lunes? Siempre son duros los inicios de semana, ¿cierto? Hoy os traigo una entrada sobre San Valentín, marcado con un corazón en muchos calendarios, quiero aprovechar para hablaros sobre el amor y el fútbol.. Disfrutad como enamorados del fútbol que sois.

El amor, difícil de explicar, ¿verdad? Una palabra tan corta pero que, a la vez, abarca tantísimo. Es un mix de sensaciones que, como se suele decir, te hace revolotear mariposas por el estómago.


¿Es posible estar enamorado de un equipo? La respuesta es sí. Solamente hay que preguntar a Francesco Totti, Carles Puyol, Steven Gerrard o Raúl González. Hombres que no serían capaces de venderse por nada y ser siempre fiel al escudo que llevan pegados a ellos. Hombres de otra casta, nacidos por y para unos colores. 

Empezaré hablando del más significativo de todos. Francesco Totti.
Mantuvo una relación de veinticinco años con su amada Roma hasta que en 2017 decidió colgar las botas entre lágrimas. Roma, la ciudad que le vio nacer, la ciudad fundada por Rúmolo y que le vio crecer hasta convertirse en "Il Capitano" de ella. Rechazó ofertas importantes, entre ellas del Real Madrid, para dejar su squadra.
Totti consiguió ganar un Scudetto y la Copa Mundial de Fútbol en 2006. Y a nivel individual, lo más destacado, la Bota de Oro en 2007.
Francesco Totti, el ejemplo de amor por unos colores.

Francesco Il Capitano

Otro jugador a destacar en el ámbito de la fidelidad a unos colores es Carles Puyol. El catalán debutó con el conjunto blaugrana en la temporada 1999-00. Allí jugó durante 15 años hasta que en 2014 anuncio su retirada. Se le hizo capitán en 2004 y siempre destacó por su garra. Como decía Franco Baresi: "Puyol pone la cara en donde a cualquiera le daría miedo meter el pie".
Partícipe de la mejor época del club, consiguió 6 ligas españolas, 3 Champions League y el famoso sextete. A nivel de selección, 1 Eurocopa y 1 Mundial. 

Tiburón Puyol

Cómo hablar de amor por un club sin mencionar a Steven Gerrard. Liverpool no se puede entender sin la figura de Steve. La ciudad de los Beatles vio crecer al "8" de Anfield. Debutó en 1998 y jugó con los reds durante diecisiete temporadas. Diecisiete años escuchando el "You never walk alone" hasta 2015. 
Gerrard participó en lo que puede ser la final de Champions más épica de los últimos años. En 2005, Estambul, al descanso 3-0 perdiendo contra el AC Milán. Steven Gerrard, en el minuto 54 iniciaría la remontada que se vería fulminada en la tanda de penaltis. Conquistó su única Champions y como destacado 2 FA Cups.

The Captain of Anfield
                                                       
Por último, y no por ello menos importante, cabe destacar la figura de Raúl González Blanco. Raúl debutó en 1994 bajo la mano de Jorge Valdano. Tras su paso por la cantera del Atleti, Raúl se impregnó de los valores del conjunto de Chamartín. Diecisesis temporadas en el Real Madrid que le hicieron batir récords. Récords que no se verían superados hasta la puesta en escena de Messi y Cristiano. El eterno 7 dejó su huella en el club merengue y siempre será recordado por silenciar al Camp Nou.
Ganó multitudes de ligas españolas y 3 Champions, dos de las cuáles fue decisivo con sus goles.

El 7 de España

Estos cuatro hombres, entre muchos otros como Buffon, Bruno Soriano, Iniesta, etc; representan el amor por unos colores. Ser fiel a un escudo y defenderlo hasta el final. Quizás se eche menos este tipo de jugador en el fútbol actual, ya que, ahora mismo serían capaces de traicionar a sus equipos yéndose al equipo rival por una cantidad mayor de dinero... Como ya dije en mi post De apellido negocio.

Que paséis un buen día de San Valentín con vuestras parejas... y si no tenéis pareja, recordad: es noche de Champions.

No hay comentarios