Entradas recientes

Don Luis Aragonés, el Sabio de Hortaleza

Hola de nuevo futboleros. Hoy va a ser un día especial. Voy a subir dos entradas porque pienso que la ocasión lo merece.



Hoy es 1 de febrero. Hoy hace cuatro años que nos dejó Don Luis Aragonés. El "Sabio de Hortaleza" siempre será un referente en el fútbol español. Él fue el padre de la mejor generación de futbolistas de nuestra historia en la que hemos conseguimos una Eurocopa con él y, gracias a su estela, otra Eurocopa y nuestro único Mundial hasta el momento. La forma de jugar, la unión y las decisiones que tomó nos valieron para lograr ser la selección a batir.

Luis en la Eurocopa ganada en 2008

A Luis no se le puede entender sin el Atlético de Madrid como al Atlético no se le puede entender sin Luis. Allí pasó su mayor etapa como jugador y siempre será recordado en el Manzanares.

Luis Aragonés como jugador del Atlético de Madrid

Como entrenador, el más peculiar que conozco. Luis nunca se casó con ningún jugador. Él fue quién dejo a Raúl fuera de la selección tras el Mundial de Alemania en 2006. Él fue quien a Reyes le dijo: "Dile al negro ese (refiriéndose a Henry) que usted es mejor que él". Quizás siempre le fallaron las formas pero, a la hora de motivar a un jugador, a la hora de aconsejar y a la hora de querer ir a por un partido, nadie como él. Sus charlas siempre son recordadas por sus jugadores y más de uno habla de él como "el entrenador más grande que he tenido".


Aquí os dejo un vídeo de Fiebre Maldini en el que hablan de Luis como entrenador (https://www.youtube.com/watch?v=Kg_YNV3efH8).

Este es mi pequeño homenaje a la persona que me dio tantas alegrías como seleccionador. Gracias Luis y hasta siempre, sabio.

"Y ganar, y ganar, y ganar, y volver a ganar, y ganar, y ganar, eso es el fútbol" Luis Aragonés.

3 comentarios:

  1. El mundial fue gracias a él. Que pena que nos dejara un gran entrenador como lo era él.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Efectivamente, Luis dejo una huella difícil de olvidar...

      Eliminar