Carnaval: partido de Ashbourne
Buenos días futboleros, ¿qué tal ha empezado la semana? Hoy os traigo una partido un tanto particular, especial, peculiar... El partido de Ashbourne o llamado Royal Shrovetide Football.
Este peculiar partido data del siglo XII y tiene lugar en la localidad de Ashbourne, en el condado de Derbyshire. ¿Por qué es peculiar? Porque estamos hablando de un partido en el que participan más de 1000 personas y en el que el campo en el que se juega es un poco más largo de lo normal... ¡5 kilómetros! Exacto, la distancia entre "porterías" es de 5 kilómetros. ¿Por qué pongo "porterías"? Porque se trata de dos molinos situados a ambos lados del pueblo.
El pueblo se convierte en un campo de batalla y quizás, este partido, sea el origen de lo que conocemos hoy día como rugby y fútbol. Se llama hug ball y se trata del partido de fútbol más primitivo.
El partido enfrenta al norte del pueblo contra el sur. Se juega el martes de Carnaval y empieza a las 14:00 al canto del "God Save the Queen".
¿En qué consiste? Fácil. Solo hay que llevar tres veces el balón al molino contrario, superando a cientos de personas que intentarán lo mismo pero en el otro sentido. Es sencillo, ¿verdad? Se vale todo para ello menos matar al rival. Además tienen tiempo de sobra... ¡Qué solo dura 16 horas! Se juega en dos días, ya que a partir de las diez de la noche está prohibido jugar. Como ya he dicho, para ganar se necesitan marcar tres tantos. El jugador que marca se le llama Roll of Honor y es tratado como un héroe.
Todos los años se celebra este curioso partido. Pese a que,en 1314, el Rey Eduardo II emitiera una orden de suspensión o que se pasarán las dos guerras mundiales, solamente se ha suspendido dos veces. Una en 1968 y otra en 2001, ambas por un brote de fiebre en el pueblo.
Una curiosidad del día de Carnavales. Espero que os haya gustado tanto como a mi esta tradición que puede ser que diera pie a lo que hoy tantos amamos: el fútbol. Aquí os dejo un pequeño vídeo de como es esta locura de partido. ¡Buen día futboleros!
Este peculiar partido data del siglo XII y tiene lugar en la localidad de Ashbourne, en el condado de Derbyshire. ¿Por qué es peculiar? Porque estamos hablando de un partido en el que participan más de 1000 personas y en el que el campo en el que se juega es un poco más largo de lo normal... ¡5 kilómetros! Exacto, la distancia entre "porterías" es de 5 kilómetros. ¿Por qué pongo "porterías"? Porque se trata de dos molinos situados a ambos lados del pueblo.
![]() |
Localización de Ashbourne |
El pueblo se convierte en un campo de batalla y quizás, este partido, sea el origen de lo que conocemos hoy día como rugby y fútbol. Se llama hug ball y se trata del partido de fútbol más primitivo.
El partido enfrenta al norte del pueblo contra el sur. Se juega el martes de Carnaval y empieza a las 14:00 al canto del "God Save the Queen".
¿En qué consiste? Fácil. Solo hay que llevar tres veces el balón al molino contrario, superando a cientos de personas que intentarán lo mismo pero en el otro sentido. Es sencillo, ¿verdad? Se vale todo para ello menos matar al rival. Además tienen tiempo de sobra... ¡Qué solo dura 16 horas! Se juega en dos días, ya que a partir de las diez de la noche está prohibido jugar. Como ya he dicho, para ganar se necesitan marcar tres tantos. El jugador que marca se le llama Roll of Honor y es tratado como un héroe.
Todos los años se celebra este curioso partido. Pese a que,en 1314, el Rey Eduardo II emitiera una orden de suspensión o que se pasarán las dos guerras mundiales, solamente se ha suspendido dos veces. Una en 1968 y otra en 2001, ambas por un brote de fiebre en el pueblo.
Una curiosidad del día de Carnavales. Espero que os haya gustado tanto como a mi esta tradición que puede ser que diera pie a lo que hoy tantos amamos: el fútbol. Aquí os dejo un pequeño vídeo de como es esta locura de partido. ¡Buen día futboleros!
No hay comentarios